PLENILUNIO CASA DEL MIEDO 2017

Foto con José Manuel Bermudez, Alcalde de Santa Cruz de Tenerife
07 Octubre 2017
Queremos agradecer al alcalde de Santa Cruz y a su corporación su visita a nuestras exposiciones. Agradecer al Aula de Cultura del Carnaval su apoyo y su trabajo sin descanso que nos han ofrecido en todo momento. Agradecer a Don Luis Dávila por confiar en nosotros y participar con sus exquisitos trabajos. Agradecer a Don Pedro Estrada por ceder su colección de óleos y dejarnos exponer su obra. A todos muchos gracias, con sus aportaciones conseguimos que la cultura llegue a las personas.

37 años de Tocados Mamelucos
Imagen de la exposición
La exposición de tocados de la Murga Los Mamelucos desde 1981 hasta el 2017, historia de cada fantasía, de la evolución de los diseños, de la calidad de los materiales, del trabajo de cada año. Son 37 años de historia en 38 tocados que han salido ininterrumpidamente al carnaval de Santa Cruz de Tenerife y con 28 premios de presentación en los concursos de murga.
“Historia, Trabajo, Esfuerzo, Motivación, Diversión y Cultura, nuestro camino”
Exposición de Fotografías del Carnaval de la colección personal del Aula de Cultura. Imágenes con muchas historias detrás de cada una de ellas. Años en imágenes de todas las épocas, y personajes conocidos de nuestro Carnaval.

Fotografías del Carnaval
Exposición Aula de Cultura
Exposición de Muñecas del Mundo de Luis Dávila. Nos complace de nuevo poder exponer el trabajo artesanal de nuestro amigo Luis Dávila donde nos enseña con su gran maestría y experiencia los distintos trajes típicos de países del mundo, en ellos podemos admirar las diferentes características de cada vestido y su colorido. Han sido todos confeccionados a mano con un gran trabajo detrás de cada uno de ellos.

Muñecas de Mundo
Imagen de Exposición
Exposición de óleos de Pedro Acosta Estrada. Artista Tinerfeño consagrado y con gran cantidad de exposiciones realizadas. En esta exposición nos enseña una variedad de su colección de bodegones y algún otro de la colección de paisajes, como el que podemos ver en la siguiente imagen donde podemos admirar la fachada de nuestra “Casa del Miedo” vista desde la calle la Noria, uno de nuestro preferido, por algo será.

Exposición Óleos
Pedro Acosta Estrada